ICMAN
ACTUALIDAD
Sección de noticias del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía.
Aquí encontrará actualizaciones regulares sobre nuestras investigaciones, avances en el campo de la ciencia marina y eventos relevantes. Manténgase informado sobre los últimos descubrimientos y contribuciones de nuestro equipo a la comprensión del mundo marino, la divulgacion y la vida en el centro.
El ICMAN colabora en un proyecto que busca reintroducir la lechuza común en el Parque Natural de los Toruños y el Pinar de La Algaida
Han instalado un cajón de hacking en la terraza del edificio que permitirá criar ejemplares de Tyto Alba para su liberación y reintroducción La iniciativa tiene una duración total de cinco años, aunque el periodo de realización del hacking solo comprende los meses de...
Abierta la inscripción y envío de resúmenes para el XVIII Congreso Nacional de Acuicultura Cádiz 2022
El XVIII Congreso Nacional de Acuicultura, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre en el Palacio de Congresos de la ciudad de Cádiz, anuncia que ya está disponible la opción de inscripción y envío de resúmenes en su página web (seacongresos.org). En el XVIII CNA...
Ocean Night, un ambicioso proyecto de divulgación de los océanos
● Cinco centros marinos del CSIC se unen para fortalecer la cultura oceánica a través de un programa de actividades que se desarrollará en varias regiones españolas ● Esta propuesta multiinstitucional tiene como objetivo promover la importancia de los ecosistemas...
Curso internacional “Cultivo de larvas de peces y uso de especies auxiliares” (CSIC-AECID)
Enlace : Programa del Curso Cultivo de larvas de peces Este lunes, 16 de mayo, ha comenzado el curso internacional “Cultivo de larvas de peces y uso de especies auxiliares” coordinado por el Profesor Manuel Yúfera (ICMAN-CSIC). Este curso se enmarca en la actividad...
El ICMAN-CSIC estrena en la Antártida una nueva herramienta para el muestreo de agua con drones
El sistema AWA alcanza zonas costeras y áreas inaccesibles, peligrosas o protegidas en la Antártida y siendo menos intrusiva para la flora y la fauna locales. El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN/CSIC) incorpora esta tecnología a PiMetAn, un...
Un proyecto liderado por el CSIC y la ICTS SOCIB posibilitará la creación de un Observatorio Marino frente al cambio climático en los Parques Nacionales del Archipiélago de Cabrera, Doñana e Islas Atlánticas
El ICMAN (CSIC), el IIM (CSIC) y la ICTS SOCIB (GOIB, MICINN, CSIC) con el apoyo del Organismo Autónomo Parques Nacionales dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), pondrán en marcha el Proyecto: Observatorio del Cambio...
La investigadora del ICMAN Isabel Caballero, invitada al Foro Mundial del Mediterráneo
La Doctora del CSIC acudirá como única representante española, perteneciendo al comité de jóvenes expertos que abordarán la temática sobre medioambiente y costas El objetivo es ampliar el alcance del diálogo entre ambas orillas, reuniendo a todas las sociedades...
El ICMAN-CSIC oferta 11 contratos de Garantía Juvenil financiados por la Junta de Andalucía y la Unión Europea
Puerto Real, 31 de enero de 2022. Hoy se ha publicado en la sede electrónica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la convocatoria GARANTÍA JUVENIL ANDALUCÍA 2021, en la que se ofertan un total de 179 contratos para personal técnico de apoyo a la...
Actividades de Divulgación del ICMAN por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
Puerto Real, 27 de enero de 2022 El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) se suma otro año mas a la celebración 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la programación de actividades de divulgación en centros...
El CSIC descubre una nueva especie de cangrejo ermitaño en la península ibérica
Según la publicación en la revista ‘Zoological Journal of the Linnean Society’, los estudios morfológicos y de ADN revelan la existencia de al menos tres especies diferentes de Diogenes previamente consideradas como una única especie Con esta nueva especie se eleva a...