El Pais: Playas abarrotadas en la Antártida: el efecto TikTok llena de turistas el mundo de los pingüinos

El diario El País publica un reportaje sobre el auge del turismo en la Antártida, impulsado por el “efecto TikTok”. Antonio Tovar, oceanógrafo del ICMAN, advierte sobre el impacto de las cremas solares en el ecosistema polar.
Turistas en la playa de Bahía de Balleneros, en la Antártida, grabando vídeos entre fumarolas volcánicas.

El diario El País ha publicado un reportaje sobre el creciente turismo en la Antártida, impulsado por el “efecto TikTok”. Cada vez más turistas visitan este remoto continente atraídos por vídeos virales que muestran experiencias extremas como bañarse entre fumarolas volcánicas o remar en kayak entre icebergs. Sin embargo, esta tendencia plantea serias preocupaciones ambientales.

Antonio Tovar, oceanógrafo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), participó en la investigación y advirtió sobre los riesgos que supone la liberación de cremas solares en las aguas antárticas. Según sus estudios, estos productos podrían afectar al kril, un pequeño crustáceo esencial en la cadena alimentaria del ecosistema polar. Tovar destacó que la delicada biodiversidad de la región es extremadamente sensible a cualquier intervención humana.

Puedes leer el reportaje completo en El País.

jueves, Feb 27

Rubén M. Coda Naranjo

webmaster.

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies